Guillermo Belgrano Rawson fue reelegido como defensor del pueblo de San Luis

La Asamblea Legislativa reeligió por unanimidad de ambas Cámaras al doctor Guillermo Belgrano Rawson como Defensor del Pueblo de la Provincia de San Luis, prorrogando su mandato por un año más conforme lo establece la Ley VI-0167-2004.

La sesión fue encabezada por el vicegobernador y presidente de la Cámara de Senadores, Ricardo Endeiza, quien le tomó juramento al funcionario. En el mismo acto, fue confirmado como Defensor Adjunto el abogado Jonathan Ari Velázquez Lucero.

Belgrano Rawson es abogado y cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito legal, institucional y gremial de la provincia. Se desempeñó como secretario en lo Civil del Juzgado Federal de San Luis entre 1980 y 1986, y como abogado de la Universidad Nacional de San Luis de 1986 a 1990. Además, presidió la Sociedad Rural de San Luis en dos períodos (1996-1998 y 2003-2005) y el Colegio de Abogados y Procuradores de la ciudad de San Luis entre 2005 y 2009.

Al finalizar la jura, el Defensor del Pueblo expresó su agradecimiento y compromiso ante la nueva designación:

“Es un honor para mí. Y sobre todo el hecho de que hubo unanimidad es una carga de responsabilidad importante. Es una renovación que nos permitirá seguir trabajando en una cantidad de temas importantes de la defensoría”.

Durante su gestión, la Defensoría ha intervenido en reclamos vinculados a problemáticas ambientales, tarifas eléctricas, salud y obras sociales, consolidándose como un organismo de referencia en la defensa de los derechos ciudadanos.

Belgrano Rawson destacó la importancia del rol institucional que cumple la Defensoría:

“Es una institución muy interesante desde el punto de vista de nuestra organización constitucional. Creo que estamos haciendo los mejores esfuerzos para lograr que la Defensoría se inserte dentro de la comunidad y acuda cada vez con mayor intensidad frente a los problemas que tiene que atender, que son todos aquellos que nacen de la acción o inacción del Estado”.

Asimismo, subrayó la necesidad de garantizar la transparencia y el acceso a la información pública:

“Nosotros hemos insistido mucho y lo vamos a seguir haciendo en el acceso a la información pública. Que el ciudadano cada vez tenga más posibilidades de acceder. Que el funcionario, cualquiera sea su jerarquía, entienda que con la información pública accesible a toda la sociedad, las cosas se encaran y se solucionan mejor”.

La Defensoría del Pueblo es un organismo autónomo que defiende y promueve los derechos de los habitantes de la provincia, así como de quienes transitan por su territorio. Brinda asesoramiento, orientación y acompañamiento gratuito, y actúa como puente entre la ciudadanía y el Estado para garantizar el cumplimiento de los derechos consagrados.

Scroll al inicio