
Durante la 24° Sesión Ordinaria del período legislativo 2025, la Cámara de Diputados de San Luis llevó adelante una extensa jornada en la que se aprobaron numerosos proyectos de ley con despacho de las comisiones permanentes de trabajo.
Entre los principales temas tratados, se destacó la media sanción, por mayoría (26 votos a 8), de la Ley de Activos Digitales Gubernamentales de la Administración Pública Provincial. La iniciativa, de autoría del senador Adolfo Castro Luna (departamento Pedernera), tiene por objeto regular el uso, administración, protección, resguardo y traspaso de los activos digitales del Estado. Tras las modificaciones introducidas en la Comisión de Asuntos Constitucionales, el proyecto volverá al Senado para su revisión.
Asimismo, y ante una importante presencia de vecinos de la localidad de Suyuque y funcionarios de la Dirección de Asuntos Municipales, se aprobó por unanimidad y con sanción definitiva el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo Provincial para la creación del Municipio de Suyuque, un hecho de relevancia institucional para toda la comunidad.
Durante la sesión también se aprobaron otras iniciativas:
Media sanción al proyecto de creación de la Red de Infarto en la Provincia de San Luis, de autoría del diputado Marcos Gatica (departamento Chacabuco).
Media Sanción al proyecto que declara el 9 de octubre como “Día de la Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer”. Autoría de la diputada Gabriela Mancilla del departamento Junín.
Media sanción al proyecto de creación del Colegio de Ingenieros Civiles de la Provincia de San Luis, que también vuelve al Senado para su revisión.
Media sanción a los presupuestos y cálculos de recursos correspondientes al año 2026 de distintos municipios de la provincia.
Sanción definitiva al régimen preventivo y de control de actividades con metales no ferrosos.
Por último, se procedió a la designación de los miembros titulares y suplentes del Consejo de la Magistratura, para el período comprendido entre el 7 de noviembre de 2025 y el 7 de noviembre de 2027, quedando conformado de la siguiente manera:
1° término: María Eugenia Gallardo
2° término: Nicolás González Ferro
1° suplente: Javier Giménez
2° suplente: Marisa Patafio
Durante la jornada, los diputados también cumplieron con lo establecido en el artículo 77° del Reglamento Interno, brindando los fundamentos correspondientes a los proyectos ingresados sin los mismos.






